10 de diciembre de 2023

En memoria

Mañana, 11 de diciembre de 2023, se cumple el trigésimo sexto aniversario del salvaje atentado terrorista contra la casa cuartel ubicada en la Avda Cataluña de la ciudad de Zaragoza.

Como cada año desde que naciéramos como asociación, acudiremos al Parque de la Concordia, lugar donde se ubicaba el cuartel, con el fin de rendir nuestro más sincero homenaje a las víctimas de dicho atentado y por extensión, a todas y cada una de las víctimas de la barbarie terrorista que ensangrentó nuestras calles durante décadas. Este ha sido y seguirá siendo nuestro acto público central y más importante.

Muchos son los sentimientos que albergamos cada 11 de diciembre. En primer lugar y sin discusión, nuestro recuerdo a todas las victimas de ETA, máxime en una época donde se ha impuesto de manera casi oficial un olvido y ninguneo con el único fin de blanquear a sus asesinos y sus objetivos.

Las víctimas de ETA y de otras bandas terroristas de corte separatista y marxista, no deben caer jamás en el olvido. Estas víctimas no son un número sino que fueron y son víctimas con nombre y apellido. Aquel triste 11 de diciembre José Pino, Mari Carmen Fernández, Silvia Pino, José Ballarín, Silvia Ballarín, Emilio Capilla, María Dolores Franco, Rocío Capilla, Miriam Barrera, Esther Barrera y Ángel Alcaraz morían asesinados de manera cobarde a manos de una banda terrorista cuyo único objetivo ha sido el de romper la unidad de España e imponer en la comunidad vasca y en la navarra, un régimen totalitario de corte marxista.

Es triste que precisamente cuando surgen leyes llamadas de memoria, que no son más que imposiciones totalitarias de una visión muy particular, sesgada y cainita, las víctimas del terrorismo etarra sigan siendo ninguneadas, sacando de los libros de historia cualquier referencia a dichos asesinatos, cubiertos para colmo, con toda clase de eufemismos.

Por otra parte, desde nuestra asociación TAS RAÍCES queremos denunciar el repugnante blanqueo que desde hace ya varios años se viene produciendo hacia la banda terrorista ETA y hacia todos aquellos cooperadores necesarios que sirvieron para imponer, por medio del terrorismo más violento, todo un discurso de odio y separatista en una tierra, las Vascongadas que vio nacer a algunos de nuestros mayores héroes en la historia de España.

Por ello, queremos denunciar que la hoja de ruta diseñada en pos de la ruptura de la unidad de España avanza de manera implacable sin que ningún estamento quiera de momento, frenarlo, imponiendo en nuestra sociedad, paso a paso, los objetivos de la banda terrorista ETA.

Queremos también denunciar el vergonzoso adoctrinamiento que se produce en las aulas vascas y de otros territorios de España, donde desde niños se les instruye y manipula en el odio hacia todo lo español, imponiendo en numerosas ocasiones, una versión de las cosas rotundamente falsa y carente del más mínimo rigor histórico.

Queremos de igual manera denunciar que decenas de casos siguen sin ser esclarecidos, lo que contribuye a garantizar la impunidad de sus autores.

Queremos también denunciar que el proyecto político de ETA no solamente está en las instituciones y cobrando de las arcas públicas sino que además se le reconoce como un interlocutor válido y se le permite tener la llave de la gobernabilidad junto con el resto de partidos que solamente quieren destruir nuestra nación, escondiendo a la opinión pública todos los pactos infames que a día de hoy están teniendo lugar.

Queremos de igual manera, denunciar la política de amnistía emprendida por el gobierno de Sánchez, que mucho nos tememos no abarcará solamente a todos los condenados por el intento de golpe en Cataluña, sino que también incluirá a numerosos presos condenados por terrorismo.

Finalmente, queremos también denunciar la dejadez pasmosa de una justicia que a día de hoy sigue permitiendo que en diversas localidades se rinda homenaje público a aquellos cuyo único merito fue el de asesinar por la espalda, secuestrar y extorsionar.

Pese a quien le pese, seguiremos recordando cada año la memoria de unas víctimas que no quieren ser silenciadas mientras vemos a sus asesinos imponiendo si modelo de sociedad criminal, separatista y totalitaria. ¡Ni olvido ni perdón! ¡Viva España!


José Luis Morales