23 de marzo de 2025
Inauguración del Espacio Libre
El Batallador
El pasado viernes, 21 de marzo, una pequeña representación de la asociación TAS Raíces acudimos a la inauguración del Espacio Libre El Batallador, en la ciudad de Zaragoza. En un ambiente de sana camaradería, un nutrido grupo de personas pertenecientes a diferentes organizaciones, pero todos llenos de ilusión y con unos valores comunes, dábamos nuestra bienvenida a un local que ofrece muy buenas perspectivas para el mundo patriota en nuestra querida e inmortal Zaragoza.
Justo es reconocer, pues es de bien nacidos ser agradecidos, que para llegar a este momento de la inauguración, esta no hubiera sido posible sin la desinteresada participación y colaboración de varias personas, aunque me centraré fundamentalmente en cuatro de ellas: Norberto Pico y Manuel Andrino, por su espaldarazo al proyecto desde el primer momento en que fueron conocedores del mismo y sobre todo, a Anselmo Fernández y Manuel Hidalgo, que han sido principalmente quienes han estado al pie del cañón, restando muchas horas a familia y amigos para poder llevar a buen puerto este proyecto que hace unos pocos años, era simplemente un sueño. La labor de estos dos camaradas, ha sido y es, sin ningún género de dudas, absolutamente encomiable.
Es momento también de recordar que hace tan solo unas semanas, un centro similar en la capital aragonesa, el Espacio Zaragoza Resiste, celebraba su Primer Aniversario, acto al que también acudió una representación de nuestra asociación TAS Raíces correspondiendo a la invitación que se nos brindó.
Es innegable que algo se está moviendo en Zaragoza. El objetivo es muy simple con la creación de estos centros: responde a la imperiosa necesidad de disponer de locales abiertos a la participación de todas aquellas personas, siglas y asociaciones que comparten una similar visión acerca de la grave situación por la que pasa, no solo España, sino, digámoslo claro y sin tapujos, toda Europa occidental e incluso la cristiandad.
Lo cierto es que, desde el momento en que una serie de personas, hace ya más de una década, decidimos fundar nuestra asociación, lo hacíamos desde la profunda convicción de que era imprescindible la creación y legalización de una sigla que aunase voluntades y pudiera juntar personas procedentes de diversas organizaciones, pero con unos ideales comunes, centrándonos en todo aquello que nos unía y apostando por la continuidad, contra viento y marea, impidiendo a base de voluntad, determinación y sobre todo, de perseverancia, que el proyecto desapareciera de la escena patriótica a corto plazo, como por desgracia, ha ocurrido tantas veces. Varios años después, ahí seguimos, paso a paso, creciendo de manera lenta, pero firme.
Esta claro que queda prácticamente todo por hacer. Y la tarea más esencial que tendremos que acometer, será la de contribuir a abrir de una vez los ojos a una población manejada por una clase política corrupta, cobarde, inoperante y plegada a una serie de intereses bastardos, gestados fuera de nuestras fronteras, que nada tienen que ver con el ciudadano y que nos están arrastrando a un abismo del que será muy difícil salir.
Son muchas las veces en las que desde nuestra asociación hemos manifestado que nuestro objetivo ni es meramente político ni mucho menos electoral, sino básicamente cultural y social, promoviendo iniciativas en defensa de nuestra historia, de nuestra cultura y de todos aquellos valores que nos unen.
Poco más que manifestar al respecto en este editorial. Tal y como ayer se expresó en la inauguración, lo importante y lo especialmente difícil comienza ahora, posibilitando un activismo desde nuestra organizaciones que dinamice dicho espacio. En lo que respecta a nuestra asociación, solo me queda invitarles a nuestro próximo acto, ya en este Espacio Libre El Batallador, para el próximo sábado 29 de marzo, a las 18:30 de la tarde en el que contaremos con la presencia de Ricardo Ferris, para hablarnos sobre un tema de mucha actualidad, como es la creciente inseguridad y criminalidad que está azotando cada vez, más calles, barrios y ciudades ante la vergonzosa complicidad de unas administraciones que solo parecen estar a la hora de esquilmarnos a impuestos.
José Luis Morales