25 de febrero de 2024

Medios de manipulación

Comenzaremos el editorial de hoy transmitiendo nuestro más sentido pésame a todos los familiares y amigos de las víctimas del terrible incendio de Valencia. Las imágenes en directo del pavoroso incendio desatado en dos bloques de viviendas unido a los angustiosos momentos de desesperación de quienes esperaban ser socorridos, nos ha dejado a todos helada el alma y el corazón encogido. La comunidad valenciana es además, una parte de España muy querida en nuestro Aragón, una parte con la que nos unen numerosos vínculos desde hace siglos.

Desgraciadamente nada se puede hacer por las personas fallecidas que, como era de esperar, fueron poco a poco saliendo a la luz. Como bien recordaba un amigo, Jordi Garriga, "el incendio es una tragedia que nos recuerda lo frágil, efímero y perecedero que es nuestro mundo. Hoy estamos, mañana no". Triste, pero cierto.

Solo nos queda rogar a Dios por el alma de todas las víctimas y por supuesto, exigir a las autoridades competentes, sin reblar como decimos los aragoneses, que atiendan como es debido a todos los afectados y evitar que las víctimas de esta tragedia, como tantas otras veces, caigan en el pozo del olvido desde el mismo momento en que los medios de comunicación "oficiales" decidan pasar página, obedeciendo órdenes de sus amos con el objetivo de que se cumpla esa máxima de que lo que no sale en televisión, no existe.

Hablando de los medios de comunicación, el pasado sábado tuvimos la inmensa fortuna de poder contar en Zaragoza con la presencia del periodista Josué Cárdenas, quien impartió una conferencia, organizada por nuestra asociación TAS RAÍCES, bajo el título: "Periodismo. Muchos perros al servicio de sus amos".

En dicha conferencia y usando un lenguaje muy sencillo y claro, Cárdenas nos ponía al corriente sobre la forma en que los medios de comunicación modelan la opinión pública a su antojo, dando pábulo a auténticas sandeces, mientras se deshechan de un plumazo informaciones que por regla general, nos afectan de manera más directa y preocupante a la mayoría de españoles.

No hay más que ver el trato que se da a un crimen etiquetado como "machista" cuando el macho en cuestión es ibérico, pero que pasa de puntillas o literalmente desaparece, si el machista en sí, procede de ese multiculturalismo que tanto se ve que nos aporta, sobre todo a las incidencias carcelarias. O la importancia que se da en los medios a las ultimas declaraciones de Tamara Falcó o Jorge Javier Vázquez, por citar simplemente a dos personas que tienen muy poco que aportar a la sociedad, a pesar de estar en el candelero a diario.

Sigamos con la prensa y los medios. Decía W. Lippman, en 1922, que la opinión pública se consolidaba mediante la cristalización de concepciones estereotipadas dotadas de una considerable carga emocional. En ese sentido, se acerca el vigésimo aniversario del atentado más sangriento y terrible de la historia europea como es el tristemente famoso 11-M. A punto de prescribir tal infame crimen, todos recordaremos el impacto de las imágenes de dicho atentado en una opinión pública a la que usó y moldeó, de manera vergonzosa pero magistral, aquel encantador de serpientes como era Alfredo Pérez Rubalcaba ayudado por los medios afines, cuyo uso y manipulación del mismo provocó el vuelco electoral que puso en la Moncloa al mezquino Rodríguez Zapatero. También es cierto que habría que preguntarse, en un país que tanto habla de memoria y de perseguir "delitos" acontecidos hace casi un siglo, por qué miserable razón prescriben delitos como los terroristas. En fin...

Pero volvamos de nuevo a la conferencia de Cárdenas. En ella, a modo de conclusión, el periodista nos instó a manifestar la voluntad necesaria y a sacudirnos los complejos a la hora de actuar. Si determinados medios o la prensa oficial del régimen, se empeñan en escondernos la verdad, hemos de tener el arrojo necesario para mandar a dichos medios directamente a hacer puñetas y a apostar por todos aquellos que no tienen miedo alguno a la verdad.

Como de todos es conocido que los males nunca vienen solos, he insistido innumerables veces en esa pinza que a la hora de manipular la opinión pública, forman los medios de comunicación y los centros de enseñanza. Solamente con el adoctrinamiento que se hace de nuestros hijos a cuenta de un feminismo que busca que unas cuantas vivan del enfrentamiento y la tergiversación de la verdad, unido al que se hace en todas las áreas de una llamada emergencia climática que solo existe en sus mentes y sus bolsillos, permeables a todo tipo de subvención sea o no sostenible, no son pocos los chavales que afrontan después una contienda electoral a los que solo falta ya que el instituto les expida la papeleta con el voto al PSOE, junto con la correspondiente titulación académica.

En definitiva, atendiendo al objetivo marcado por esos amos a los que tanto "perro" sirve, tal y como decía Cárdenas, unos medios y unas leyes educativas diseñando grandes masas de personas, con el mayor desarraigo posible, felices en la ignorancia a las que manejar, sencilla pero efectivamente, a su antojo. Una verdadera pena, desde luego. Nadie dijo tampoco que fuese una tarea fácil, pero con voluntad, perseverancia y fe los derrotaremos.


José Luis Morales