Search this site
Embedded Files
TAS RAICES
  • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Editoriales
      • El fracaso de la Constitucion18 mayo 2025
      • El tirano europeo 11 mayo 2025
      • Apagon 4 mayo 2025
      • Buenismo destructor 27 abril 2025
      • Censura 20 abril 2025
      • Ideologia criminal 13 de abril de 2025
      • En defensa del Valle 6 abril 2025
      • ·Espiritu guerrero 30 marzo 2025
      • Inauguracion Batallador 23 marzo 2025
      • El fracaso del regimen 16 marzo 2025
      • La realidad europea 9 marzo 2025
      • Un cambio radical 2 marzo 2025
      • Entre progremitas y asesinos 23 febrero 2025
      • ¿El fin de la guerra? 16 febrero 2025
      • Calles peligrosas 9 febrero 2025
      • La paja en el ojo ajeno 2 febrero 2025
      • Soberanía 26 enero 2025
      • Nuestros valores 19 enero 2025
      • Fuera incompetentes 12 enero 2025
      • Respeto 5 enero 2025
      • 29 diciembre 2024
      • En defensa de nuestro patriomonio 22 diciembre 2024
      • Memoria real 15 diciembre 2024
      • El origen de todos los problemas 8 diciembre 2024
      • Agenda climatica 1 diciembre 2024
      • Huyen los censores 24 noviembre 2024
      • Luces de Navidad 17 noviembre 2024
      • Solo el pueblo 10 noviembre 2024
      • Todos con Valencia 3 noviembre 2024
      • Qué hacer 27 octubre 2024
      • Despertad conciencias 20 octubre 2024
      • Firmeza y principios 13 de octubre de 2024
      • Exigimos fronteras seguras 6 octubre 2024
      • El Papa progre 29 septiembre 2024
      • Soberania y libertad 22 de septiembre de 2024
      • Woke contra civilizacion 15 de septiembre de 2024
      • No al adoctrinamiento en las aulas 8 septiembre 2024
      • Alto a la invasion 1 septiembre 2024
      • No a la censura 25 agosto 2024
      • Mester de progresía 11 agosto 2024
      • El verdadero bulo 4 agosto 2024
      • Juegos olimpicos woke 28 julio 2024
      • Gibraltar español 21 julio 2024
      • La realidad de la inmigracion 14 julio 2024
      • ¡Fronteras seguras! 7 julio 2024
      • El problema de la inmigracion 30 junio 2024
      • Solo los ricos pueden ser progres 23 junio 2024
      • Elecciones europeas 16 junio 2024
      • Dia de elecciones 9 junio 2024
      • La gran mentira 2 junio 2024
      • Cortinas de humo 26 mayo 2024
      • Contra la pederastia 19 mayo 2024
      • Salvemos el Gancho 12 mayo 2024
      • Degradacion 5 mayo 2024
      • Reciclado organico 28 abril 2024
      • ¿El PSOE dando lecciones? 26 abril 2024
      • Con el campo español 21 abril 2024
      • Alto a la invasion 14 abril 2024
      • Libertad de expresion 7 abril 2024
      • Alarmismo climatico 31 marzo 2024
      • Libertad frente a censura 24 marzo 2024
      • Queremos saber... 10 marzo 2024
      • Medios de comunicacion y corrupcion 3 marzo 2024
      • Medios de manipulacion 25 febrero 2024
      • Marlaska dimision 18 febrero 2024
      • Todos con el campo 11 de febrero de 2024
      • Ecolojetas 4 de fecrero de 2024
      • El despilfarro público 28 de enero de 2024
      • Robespierres del siglo XXI 21 de enero de 2024
      • El dolor de cabeza es de ricos 14 de enero de 2024
      • Vidas paralelas 7 de enero de 2024
      • La protesta, el compromiso y la manipulación del lenguaje 31 diciembre 2023
      • 24 de diciembre de 2023
      • 17 de diciembre de 2023
      • En memoria 10 de diciembre de 2023
      • En defensa de la Enseñanza Pública
      • Contra la casta política 16 de noviembre de 2023
      • Alzada la bandera 19 de noviembre de 2023
      • Traidores a la carcel 12 de noviembre de 2023
      • 5 de noviembre de 2023
      • Abriendo caminos 29 octubre 2023
      • Zaragoza y cirstiandad 22 de octubre de 2023
      • Alienar al individuo 15 de octubre de 2023
      • Los nuevos censores 8 de octubre de 2023
      • Objetivos de Raíces 1 octubre 2023
      • Un idioma común 24 septiembre 2023
      • La "amenaza fascista" 17 septiembre 2023
      • Las dos invasiones 10 de septiembre de 2023
      • Estrategia woke 3 de septiembre de 2023
      • ¿Alerta climatica? 27 agosto 2023
      • Postureo feminista 20 de agosto de 2023
      • La enajenacion de Occidente 13 de agosto de 2023
      • 6 agosto 2023
      • La siniestra hoja de ruta 30 julio 2023
      • Con las víctimas del globalismo 23 julio 2023
      • 16 julio 2023
      • Barbarie contra Civilización 9 julio 2023
      • Arde París 2 julio 2023
      • 25 junio 2023
      • De majaderos y globalistas 18 junio 2023
      • Patria y fresas 11 nunio 2023
      • Reflexiones electorales 4 de junio de 2023
      • Racismo en España 28 de mayo de 2023
      • 21 mayo 2023
      • Mentiras electorales 14 mayo 2023
      • Objetivo: secar España 7 de mayo de 2023
      • ¿A quién (o qué) no puedes criticar? 30 de abril de 2023
      • José Antonio 23 de abril de 2023
      • Seguridad, educación y globalismo16 abril 2023
      • 9 de abril de 2023
      • La mercantilización de la maternidad 2 de abril de 2023
      • La Constitución es el problema 26 marzo 2023
      • Capitalismo y globalismo19 marzo 2023
      • 12 marzo 2023
      • 5 marzo 2023
      • Liberalismo woke 26 febrero 2023
      • Manifestaciones 19 febrero 2023
      • La pederastia insitucionalizada 12 febrero 2023
      • Libertad frente a globalismo 5 de febrero de 2023
      • Impunidad para los culpables 29 enero 2023
      • Si a la vida. 15 enero 2023
      • Los que mandan 15 Enero 2023
      • Propósito de año nuevo8 enero 2023
      • Feliz Navidad 25 Diciembre 2022
      • (Des) Igualdad en la Guardia Civil18 Diciembre 2022
      • 11 Diciembre 2022
      • 4 Diciembre 2022
      • 27 Noviembre 2022
      • 20 de noviembre de 2022
      • 13 de Noviembre
      • 6 noviembre 2022
      • 30 octubre 2022
      • 23 octubre 2022
      • 16 Octubre 2022
      • 9 Octubre 2022
      • 2 Octubre 2022
      • 25 Septiembre 2022
      • 18 Septiembre 2022
      • 11 Septiembre 2022
      • Cartas boda arriba 4 Septiembre 2022
      • El circo del otoño 28-agosto-2022
      • 21 Agosto 2022
      • 14 Agosto 2022
      • Desviando la atención 7 agosto 2022
      • 31 julio 2022
      • España en llamas 24 Julio 2022
      • 17 Julio 2022
      • 10 Julio 2022
      • 3 Julio 2022
    • Reseñas
      • Loarre
      • La redención de penas en el Valle de los Caídos
      • Contra la nueva educación
      • La revolución española vista por una republicana
      • El mundo de las ideologías
    • Efemérides
      • Enero
        • 1 enero
        • 2 enero 1942 Toma de Granada
        • 12 enero 1716 Antonio Ulloa
        • 26 de enero de 1886 nace Fidel Pagés
        • 31 enero 1925 Nace Manuel Jalón
      • Febrero
        • 3 febrero 1689 Nace Blas de Lezo
        • 12 febrero 1542 Descubrimiento del Amazonas
        • 20 febrero 1879 Nacimiento de Muñoz Seca
      • Marzo
        • 4 de marzo de 1786 Nace Agustina de Aragón
        • 10 marzo 1452 Nace Fernando el Católico
        • 17 de marzo Manuel Garcia
      • Abril
        • 22 de abril de 1451 nace Isabel la Católica
      • Mayo
        • 4 de mayo de 1875 Ramiro de Maeztu
        • 11 de mayo de 1904 Nacimiento de Dalí
        • 28 mayo Bandera España
        • 29 de mayo de 1487 Nacimiento de Juan Garrido
      • Junio
        • 1 de junio de 1851: Isaac Peral
      • Julio
        • 16 de julio 1212. Navas de Tolosa
        • 25 de julio. Día de Santiago
      • Agosto
        • 9 de agosto de 1913 Mercedes Formica
        • 9 de agosto Luisa de Medrano
      • Septiembre
        • 12 de septiembre de 1926. Nacimiento de Alfonso Paso
        • 20 de septiembre de 1920. Funcación de la Legión Española
        • 25 de septiembre de 1513. Descubrimiento del Pacífico
        • 28 septiembre 1910 Nace Angel Sanz Briz
        • 29 de septiembre
      • Octubre
        • 12 octubre; día de la Hispanidad
        • 19 de octubre Capitan Velarde
      • Noviembre
        • 25 de noviembre de 1562 Lope de Vega
      • Diciembre
        • 1 diciembre Tenor Fleta
        • 2 diciembre Balmis
        • 12 Diciembre Alvaro de Bazan
        • 19 Diciembre Nombramiento Reyes Catolicos
    • Actos
      • Reseña conferencia seguridad
      • Reseña Inocentes
      • Reseña Genocidio armenio
      • Reseña conferencia J Garris 22 octubre 2024
      • Reseña conferencia Carlos Paz
      • Concurso Alfonso Paso
      • Conferencia Javier Barraycoa 7 mayo 2024
      • Conferencia Josue Cardenas 17 febrero 2024
      • Presentacion en Huesca 16 de febrero de 2024
      • Contra la amnistia 6 de noviembre de 2023
      • Cronica "Y os utilizaron por ser niños"
      • Y os utilizaron por ser niños
      • Aniversario Legión 2023
      • Cronica presentacion Relatos legionarios
      • Relatos legionarios
      • Crónica presentación Premoniciones
      • Premoniciones. Cuando la alerta climática lo justifica todo
      • Conferencia Cambio climatico por Javier del Valle
      • Crónica presentación De Coronado a Oñate
      • De Coronado a Oñate
      • Crónica de la presentación "Biografía no autorizada del PNV"
      • Presentación "Biografía no autorizada del PNV"
      • Crónica de la presentación de Sangre en el Mediterráneo
      • Sangre en el Mediterráneo
      • Conmemoración 102º Aniverasario de la Legión
      • Presentación "cartas boca arriba"
      • Presentación "Cartas boca arriba"
    • Articulos y Comunicados
      • El esclavo del demonio 1
      • El condenado por desconfiado 4 de Tirso de Molina
      • El condenado por desconfiado 3 de Tirso de Molina
      • El condenado por desconfiado (2) de Tirso de Molina
      • El condenado por desconfiado (1) de Tirso de Molina
      • La traicion en la amistad 4 Maria Zayas
      • La traicion en la amistad de Maria Zayas 3
      • La traición en la amistad de Maria Zayas 2
      • La traición en la amistad de Maria Zayas
      • El cerco de Numancia 5
      • El cerco de Numancia 4
      • El cerco de Numancia 3
      • El cerco de Numancia 2
      • El cerco de Numancia
      • La importancia de la palabra cultura 8 febrero 2025
      • Sobre las manifestaciones contra la amnistia
      • Sin guardia Civil
      • El fin de la educacion y la sanidad publicas
      • 12-O 2022 Barcelona
      • 102º Aniversario de la Legión
      • Explicaciones
      • Hablamos español
      • Valentia Forum inicia curso
      • Gibraltar español
      • Mesa redonda editoriales Fides y Hoplon
      • Precio de la luz
      • Cambio climático
      • Puente de Hierro
      • Solidaridad Moros
    • Aviso legal
    • Red Desperta
      • Comunicado 29 abril 2024
      • Amnistia
      • 1º de mayo
      • Dossier educacion
    • Contacto
    • Agenda
    • Videos
TAS RAICES

Contacto

Agenda

Videos

18 de mayo de 2025

El fracaso de la Constitución

Si hay algo crucial en estos momentos tan confusos y difíciles, es saber interpretar la realidad tal y como es y no como nos la cuentan unos medios, en otros tiempos de comunicación, pero convertidos hoy en simples panfletos publicitarios de los discursos oficiales de turno.

En ese sentido, pocos términos pueden resultar más engañosos que todo lo referido a un "constitucionalismo", al que se pretende colocar como un muro de contención en lo que concierne a la defensa de la unidad de España, que es la de todos, pero que hace aguas por todos lados y que nunca está cuando se le necesita.


--continuar leyendo--

El esclavo del demonio (I)

de Antonio Mira de Amescua



En nuestro camino español por el Siglo de Oro, nos encontramos esta obra que combina drama religioso, conflicto moral y elementos sobrenaturales. La trama gira en torno a Don Gil, un hombre que, seducido por la ambición, pacta con el demonio a cambio de poder y conocimiento, desencadenando una lucha entre la condenación y la redención. A través de versos intensos y una estructura dinámica, Mira de Amescua explora temas como el libre albedrío, la soberbia humana y la misericordia divina, creando una pieza tan fascinante como reflexiva. Con su mezcla de tensión dramática y profundidad filosófica, "El esclavo del demonio" es otro ejemplo más de la profundidad intelectual de nuestro Siglo de Oro.



--continuar leyendo--

Hemos leído...

La redención de penas en el Valle de los Caídos, por Alberto Bárcena Pérez


¿Cómo se construyó el Valle de los Caídos? Es lugar común -moda, más bien- decir ahora que fue a golpe de látigo con mano de obra esclava. Pero nada más lejos de la realidad, sobre un monumento dedicado a la memoria y el descanso de los españoles que murieron durante la Guerra Civil, sin distinción del campo en el que combatieron.

En una obra perfectamente documentada, de lectura densa precisamente por eso, Bárcena acude a las fuentes primarias para evitar la contaminación ideológica que otras posteriores pudieran tener. Destacan por su importancia: el testimonio de los propios reclusos, el archivo del Consejo de las Obras del Monumento Nacional a los Caídos, y el archivo del Patronato Central para la Redención de Penas.

De los dos últimos se obtienen datos fundamentales: Dónde se alojaban los constructores, qué emolumentos percibían y hasta qué comían. Que las plantillas eran mixtas de obreros libres y reclusos voluntarios, y que recibían éstos el mismo tratamiento que aquellos. Y no fue un trato malo, puesto que cobraban por encima de la media de la época e incluso tuvieron derecho a que se les diera un piso en propiedad al acabar las obras. A todos, a libres y reclusos. Estos últimos, además, se beneficiaban del sistema de redención de penas por el trabajo.

De los testimonios de los reclusos, es reseñable que se habla siempre de una tolerancia tal que incluso sólo con una autorización verbal y "bajo compromiso de regreso", podían acercarse los penados a las fiestas de los pueblos cercanos o al cine en El Escorial, desde unos campamentos de trabajo que no tenían muros o alambradas y en los que los presos vivían en casa fabricadas para ello.

Reseña aparte merecería la fuga de un recién llegado Sánchez-Albornoz (sí, el historiador), quien no necesitó para ello más que echarse a andar campo a través un domingo por la mañana, junto a su compañero de fuga, tal y como hacían otros reclusos en sus desplazamientos, hasta El Escorial, donde habían quedado a tal efecto con un amigo acompañado por dos jóvenes americanas. Tras tomarse unas cervezas en un bar en la plaza del Ayuntamiento, continuaron con su "fuga" en el coche de una de las chicas. Ni tuvieron problemas en salir de un recinto sin vigilancia, ni los tuvieron para cartearse con su colaborador externo en la fuga, ni para llegar finalmente a Francia. Desde luego, nada que ver con el campo de concentración que nos han querido hacer ver que fue.

Una lectura muy recomendable, para la que será necesario disponer de tiempo para leerla, y pocos prejuicios para digerirla.


Lucio


El 11 de mayo de 1904 nació Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol. Fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas.



--continuar leyendo--

Entrega de premios del primer concurso juvenil literario Alfonso Paso. 


Para saber más sobre Alfonso Paso, haz clic aquí.

Asociación TAS Raíces.  Email: tasraicesasociacion@gmail.com  Twitter: https://twitter.com/RaicesTas    Facebook: https://www.facebook.com/raices2017     Teléfono: (+34) 683 55 91 06      Aviso legal
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse