20 de abril de 2025
Censura
20 de abril de 2025
Censura
Hoy es Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua y de acuerdo a nuestras creencias, los católicos conmemoramos la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, venciendo de este modo a la muerte y dándole un sentido completo a nuestra fé.
Pero no va por ahí el sentido de este editorial, sino por otros derroteros muy distintos: vamos a abordar, muy brevemente y en cierto modo, jocoso, el tema de la censura, porque si usted, querido lector, aún no se ha enterado y se identifica a pie juntillas con esto que llaman democracia o régimen del 78, sentimos amargarle el día, pero le comunicamos que no se desliza peligrosamente por la senda de algo similar al chavismo bolivariano, sino que ya vive bajo una auténtica dictadura.
Sea en pos de la mal llamada "memoria democrática" que impide a quienes se identifican con el bando vencedor defender públicamente a su propio bando, sea por toda una legislación europea que, con la excusa del medio ambiente, impide hasta la mera posesión de tal o cual planta o animal, sea por la cantidad de sanciones y prohibiciones a las que tiene que hacer frente en su vida cotidiana o sea porque en la España actual, la justicia, en absoluto independiente, consiente que los más allegados al presidente, entablen todo tipo de negocietes turbios mientras el resto no podemos defraudar ni un céntimo por equivocación, lo cierto es que, desde hace ya un tiempo, dejamos de ser un estado soberano, democrático y de derecho. Ni más ni menos.
Precisamente en esta línea dictatorial y censora, una noticia de esta misma semana: RTVE o mejor dicho, Radio Televisión del PSOE, va a contextualizar sus películas clásicas, como las que se emiten en "Cine de Barrio" por considerarlas machistas. Al comienzo de cada película, la televisión del gobierno, que costeamos todos, informará que dicha película debe "entenderse en el contexto social de aquella época".
El motivo, no es otro, que el de evitar que las pocas neuronas de su votante fiel o de los jóvenes woke, no entren en shock o combate mortal entre ellas, si esa tarde se sientan frente al televisor, y visualizan cualquiera de esas películas, comprobando que los mensajes chocan radical y frontalmente con su manera de pensar, porque... es un suponer, a lo mejor no son capaces de poder disfrutar en familia de una sesión de cine sin darse cuenta, por ellos mismos, del contexto en el que fueron dirigidas e interpretadas.
Dicho de otra forma: si el gobierno va a utilizar la censura, bajo ese eufemismo de la contextualización y para algo tan obvio como esto, es sencillamente porque considera que el espectador es imbécil. Algo parecido a cuando los partidos te mandan la papeleta de voto con la lista del partido dentro, no sea que en el colegio electoral te equivoques al cogerla y acabes votando a otro, en parte porque no tienes ni puñetera idea ni de quienes van en dichas listas ni de lo que realmente defienden.
Como el censor lo es a tiempo completo y enseguida le coge gusto, imaginamos que pronto se quedarán cortos. Ya se les ocurrirá algo. Por ejemplo, cuando Conchita Velasco enseñe muslo por encima de la rodilla, la escena se sustituirá por una batucada feminista. Y si es Alfredo Landa quien se pavonea con ese aire machistón y aroma de Varón Dandy por playas repletas de suecas, las nórdicas lo recibirán entonando "y la culpa no era mía" para deleite de las meapilas feministoides.
Por esa regla de tres, cuando Antonio Ozores se meta en cama con alguna señorita, en calzoncillos y calcetines, como buen galán español, dispuesto a poner una pica en Flandes, se debería advertir igualmente que dicha escena no ha sido rodada en ningún parador turolense, no se vaya a despistar el personal. Proponemos también que si se emite "La tonta del bote", se contextualice y se especifique previamente que no se trata de la historia de ninguna "menistra", no sea que el espectador pueda establecer algún tipo de vínculo, así a la ligera y con "alegría". O si se trata de "Enseñar a un sinvergüenza" del gran Alfonso Paso, se especifique que no se trata de ningún alto cargo o ministro. Eso sí, desconocemos qué ocurrirá con "Jamón, jamón", de Bigas Luna, ya que el título puede herir los sentimientos de los del pelo a lo "brócoli".
Desgraciadamente, junto a los censores oficiales, es fácil encontrar a otros esbirros de tres al cuarto, estúpidos defensores de la implantación de esta dictadura woke anticatólica y por tanto, antiespañola y acomplejados hasta el tuétano. Aquí mismo, en Zaragoza, la dirección del Colegio Santo Domingo ha decidido "renombrar" las vacaciones de Semana Santa por vacaciones de primavera, por si alumnos o familias, procedentes de otros países y ajenos a nuestra esencia y costumbres, se ofenden. Puestos a redundar en la sandez pero siendo coherentes con sus complejos, suponemos que las maestras de dicho colegio impartirán docencia o lo que sea que hagan allí, con la cabeza cubierta, y que todos los documentos del centro, incluidos los boletines de notas, nombrarán el curso de otra manera, para que a los pobres no les parezca tan ofensivo y fascista, si es que han caído en la cuenta que se encuentran en el curso 2024-2025... después de Cristo.
Está claro que si se quiere estar mínimamente informado de lo que nos acontece, es esencial apagar la televisión, ignorar el cúmulo de medios que viven de la subvención que solo sirven a la causa globalista y buscar otros referentes, que nada deban de agradecer a las migajas del gobierno y que apuesten por denunciar lo que está ocurriendo. No se dejen engañar, porque los políticos del sistema, sus partidos, sus medios de comunicación y sus tertulianos, defienden, en esencia, lo mismo. Y todos ellos tienen como objetivo destruir nuestra cultura, nuestra nación y nuestra religión.
¡Feliz Pascua de Resurrección!
José Luis Morales